Schindler se conecta con la innovación y la sostenibilidad
Cuando nos trasladamos por los espacios urbanos de cada ciudad del mundo, nos estamos desplazando, en muchas ocasiones, gracias a los equipos de transporte vertical que nos hacen la vida más fácil y nos acompañan diariamente. La movilidad es uno de los aspectos más importantes en las ciudades contemporáneas y también un síntoma de progreso, ya que las empresas siguen innovando para facilitar soluciones y eliminar obstáculos.
Schindler, empresa referente del sector en ascensores y escaleras mecánicas, se adapta a cada una de las características de cualquier usuario. Con su evolución tecnológica, ha permitido que viajar en ascensor sea toda una experiencia sencilla y moderna, demostrándolo, entre otros muchos adelantos, con su tecnología Port, el sistema que permite a las personas con capacidades diferentes la posibilidad de configurar cada equipo acorde a sus necesidades exactas. Algunas de las funciones que se pueden modificar y ajustar son la velocidad de paso, el tiempo de apertura de las puertas o el espacio de cabina asignado.
Además, Schindler Port permite una movilidad más sostenible, ya que optimiza el número de viajes y las cabinas en uso, influyendo de manera positiva en el consumo energético del edificio. También integra detectores de proximidad que permiten un modo stand by, sensores de luminosidad que regulan el brillo de la pantalla y procesadores con optimización de consumo. Todo está al alcance de los clientes para facilitarles su transporte y para contribuir a una sociedad mejor equipada en materia de sostenibilidad.
La herramienta Digital Plan solventa los problemas de movilidad eficiente y rápida de un edificio y facilita la labor de los arquitectos
La tecnología Port está especialmente indicada para edificios con un gran tráfico de pasajeros, como los centros de negocios, complejos empresariales, rascacielos, hospitales, hoteles… La personalización del servicio de traslado que ofrece permite características como el control a plantas restringidas, realización de trayectos sin paradas, elección de las cabinas más adecuadas para personas con discapacidad o un aumento del tiempo de apertura de las puertas para facilitar el acceso. Por ello, estas prestaciones permiten los más altos niveles de eficiencia energética, puesto que este sistema optimiza el número de viajes y las cabinas en uso.
A la vanguardia de la tecnología, Schindler también ha desarrollado una herramienta que, en tan sólo 15 segundos, muestra la solución más adecuada para la instalación de los equipos de transporte vertical en un edificio. Digital Plan determina la capacidad mínima requerida mediante una planificación guiada e intuitiva y, por ello, muestra una solución inteligente para cada tipo de inmueble según su tipología, su categoría de uso y otros parámetros, entre los que se incluyen las normativas que se deben cumplir. Su mayor utilidad es que solventa posibles problemas de movilidad de un edificio de forma eficiente y rápida, mediante un estudio de tráfico, y facilita la labor de los arquitectos en la realización de sus proyectos.
La misma aplicación ofrece la posibilidad de descargarse tanto los planos como las especificaciones técnicas en formato PDF o DWG y de disponer de las memorias de los productos seleccionados en formato editable, de tal forma que toda la información pueda incluirse fácilmente en cualquier proyecto.
Siguiendo la línea de la compañía ligada a la innovación constante, la adaptación del Internet de las Cosas al sector del transporte vertical y la digitalización de la actividad del mismo son realidades claves con las que acercar la tecnología al día a día de todos los clientes, independientemente del lugar en el que estén, además de posibilitar una información más predictiva a los técnicos.
El concepto Flex Edition de Schindler aporta un abanico de posibilidades para aumentar la altura de las cabinas y el espacio interior
Schindler potencia la movilidad urbana digital y, para ello, la principal inversión de la multinacional suiza sigue centrada en el Internet de los Ascensores y Escaleras Mecánicas (IoEE), la adaptación del Internet de las Cosas (IoT) a su sector. Con este avance se ha conseguido incrementar la fiabilidad y reducir los tiempos de esperar de los equipos.
El resultado, de cara a clientes y usuarios, es que disfrutan de una experiencia más satisfactoria porque Internet ya forma parte de sus vidas, optimizando los diferentes productos y los procesos de movilidad. Además, la monitorización y el análisis de datos permanente mejoran la proactividad del servicio y la posibilidad de realizar chequeos remotos, para comprobar que todo se encuentra en perfecto estado o para detectar cualquier incidencia ocasionada ante un problema técnico.
Más alternativas de movilidad y accesibilidad unidas al ahorro
A diario, Schindler mueve a más de mil millones de personas en el mundo y su objetivo es ofrecerles unos equipos de calidad y seguros, con diferentes opciones que contribuyan a la accesibilidad universal. Precisamente, para facilitar las opciones de movilidad y accesibilidad en un edificio, la empresa suiza ha desarrollado el concepto Flex Edition, con el que se aporta todo un abanico de posibilidades para aumentar la altura de las cabinas y el espacio interior, adaptándose a la perfección a cada espacio disponible, milimétricamente acondicionado.
La garantía de este sistema es que facilita la entrada de cualquier persona e introduce novedades en la supresión de barreras arquitectónicas a través de ascensores de cota 0. Además, Schindler dispone de diferentes modelos de botoneras, de cabina y de piso, especialmente diseñados para personas con movilidad reducida o para poder leer en braille. Los indicadores de planta por voz es otra opción disponible.
El producto estrella de Schindler en materia de eficiencia energética es el modelo 3300
En materia de eficiencia energética, el producto estrella de Schindler es el modelo 3300. Es un ascensor ecológico y diseñado para el ahorro energético, por su sistema de tracción sin reductor con un arranque estable que alcanza rápidamente un nivel bajo de consumo. Su iluminación y ventilación en la cabina adoptan de forma automática el modo de espera cuando no está en uso y su botonera e indicadores de piso funcionan con LEDS de bajo consumo.
La característica más destacada de este modelo es que puede regenerar energía e incluso conectarse a una instalación eléctrica monofásica a 220V sin necesidad de realizar una instalación de corriente trifásica y sin contratar potencia adicional en la factura eléctrica. Schindler 3300, en definitiva, presenta un diseño compacto, ligero y duradero que optimiza el uso del material y alarga la vida útil del producto.
Las mejoras en eficiencia energética han sido notables con respecto al pasado ya que, gracias a la continua inversión y esfuerzo realizados en mejorar desde el ámbito de la sostenibilidad, se ha conseguido producir una nueva generación de variadores de frecuencia regenerativos, que permite recuperar energía en los viajes en los que el ascensor no la demanda, lo que supone un ahorro importante de la misma. De este modo, todas sus nuevas líneas de producto pueden obtener una clasificación “A”, la de mayor eficiencia energética, como consecuencia del uso de la tecnología de recuperación de energía.
Todo esto es posible implicando un máximo cuidado y detalle desde los primeros bocetos del diseño hasta los procesos de eliminación y reciclado de los productos, sobre los que se realizan evaluaciones del ciclo de vida (ACV) para la mejora continuada de su rendimiento. Los resultados pasan a formar parte de la Declaración Medioambiental de Producto (EPD), que proporciona información contrastada sobre la huella ecológica de un producto basándose en una ACV completa y siguiendo las directrices de la normativa ISO 14025. Además, cabe destacar que, al final de su vida útil, sus equipos se reciclan, aproximadamente, en un 95%.
Con todo ello, Schindler aporta grandes adelantos con los que crecer en calidad en el presente y hacia los que seguir investigando para proporcionar un futuro mejor. El transporte vertical seguirá ganando en tecnología y compromiso con el usuario y Schindler es muestra de ello.