Los ascensores Zardoya Otis ahorran hasta el 90% en la factura eléctrica

Además de incrementar las ventas de ascensores y modernizaciones de equipos, Zardoya Otis tiene en España uno de los seis centros de I+D+i que Otis tiene en el mundo. “De aquí han salido muchas de las innovaciones y tecnologías Otis, como la tecnología Switch, gracias a la cual el ascensor solo precisa 500 W de potencia para su funcionamiento, lo que puede suponer un ahorro en la factura eléctrica del 90%, o nuestro ascensor solar, el primero capaz de funcionar de forma completamente autónoma de la red eléctrica”, declara Javier Barquín, director general de la compañía.

¿Cómo valora la marcha del sector de ascensores en España?
Durante el año pasado los indicadores económicos se estabilizaron, presentando signos de recuperación económica. En lo que se refiere al sector de la construcción, con el que nuestra actividad está obviamente conectada, se ha mantenido la tendencia de crecimiento sostenido de la rehabilitación, algo que ya habíamos experimentado en años anteriores.

Este hecho, en el mercado específico de ascensores y aparatos elevadores, se traduce en un repunte de la modernización y sustitución de ascensores, así como de la instalación de ascensores en edificios que carecían de él. Pero además, observamos que ha comenzado a subir, de momento de forma incipiente, la obra nueva, lo que nos ha permitido experimentar un crecimiento en nuestras ventas de equipos nuevos. Ante este escenario, no esperamos a corto plazo, ningún cambio de tendencia, lo que significa un crecimiento sostenido.

En concreto, ¿cómo cerró el año pasado OTIS? ¿Cuáles fueron los hitos que destacaría?
Zardoya Otis ha mejorado, durante el último año, sus ventas tanto de ascensores nuevos, como de modernización de equipos. También hay que destacar el buen comportamiento en las ventas de elevadores unifamiliares y equipos de elevación para mejorar la accesibilidad.

Los dos hitos más destacables han sido, por un lado, el lanzamiento de una gama renovada de ascensores con tecnología Gen2, que incluye una nueva estética de cabina con materiales de aspecto metálico, con texturas sorprendentes, colores vivos o materiales inspirados en la naturaleza, así como una iluminación envolvente e innovadora, y el sistema eView que mantiene al ascensor permanentemente monitorizado y conectado.

Zardoya Otis participa en un proyecto para los astilleros Meyer, con 160 ascensores y 16 escaleras mecánicas en 4 cruceros de última generación

El segundo hito destacable ha sido el lanzamiento del Otis Gen2 Home, un elevador eléctrico apropiado para viviendas unifamiliares y edificios de tráfico moderado que, por primera vez, incorpora nuestra tecnología Gen2 de cintas planas con las ventajas que esto supone: un funcionamiento más suave, fiable, silencioso y seguro, así como un ahorro de energía sin precedentes.

¿Qué previsiones tienen para este año?
Esperamos que 2017 sea el año en el que se consolide la recuperación de la economía, continúe produciéndose la reactivación del sector de la construcción, especialmente de la rehabilitación, y, por lo tanto el mercado de ascensores siga repuntando.

¿Podría destacar algún proyecto en concreto?
Zardoya Otis ha participado en innumerables proyectos y, para nosotros todos son de vital importancia, pero destacaré dos de ellos. En primer lugar, el contrato firmado por nuestra división naval con los astilleros Meyer para fabricar e instalar 160 ascensores y 16 escaleras mecánicas en cuatro cruceros de última generación. Se trata del mayor contrato de nuestra división naval, que pone de manifiesto nuestra buena posición en este segmento tan particular.

También, durante el último año se ha acometido la modernización de los ascensores de la torre Mapfre de Barcelona, un edificio de 154 metros de altura con ascensores de doble cabina en el que se ha instalado nuestro sistema de pre-asignación de cabina Compass Plus, que mejora de forma tangible el tráfico en las horas punta de entrada y salida del edificio.

Otis es de las pocas compañías que realmente desarrolla I+D+i en España, ¿podría explicarnos sus líneas de innovación y equipos más destacados?
Zardoya Otis alberga en nuestro país uno de los seis centros de I+D+i que Otis Elevator Company tiene en el mundo. De aquí han salido muchas de las innovaciones y tecnologías innovadoras que Otis incluye en los ascensores que instala por todo el mundo, como es la tecnología Switch, gracias a la cual el ascensor sólo precisa de 500W de potencia para su funcionamiento, menos que un microondas y no necesita instalación trifásica, lo que puede suponer un ahorro en la factura eléctrica de hasta el 90%; o nuestro ascensor solar, el primero capaz de funcionar de forma completamente autónoma de la red eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.