La reparcelación de Valdebebas, aprobada
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento madrileño ha aprobado el proyecto de reparcelación económica del ámbito de Valdebebas, lo que regulariza jurídicamente la totalidad del barrio y permitirá volver a tramitar licencias de obra, en cuanto finalice el plazo legal de recursos.
Se regularizan así 145.898 m2 de uso terciario, ubicados en el ángulo noreste de Valdebebas, cuyo desarrollo fue paralizado por los tribunales, y que podrá contar con licencias de edificación gracias a la aprobación de este documento urbanístico. La citada manzana contiene tres parcelas, una de ellas destinada a zonas verdes y espacios públicos con una superficie de 24.412 m2 obtenida por el Ayuntamiento de Madrid mediante cesión obligatoria.
Se regularizan 145.898 m2 de uso terciario, ubicados en el ángulo noreste de Valdebebas
Tras dos sentencias judiciales que paralizaron su desarrollo, este proyecto de reparcelación económica adapta la superficie citada a la ordenación vigente, aprobada el 1 de agosto de 2013, y redistribuye las cargas urbanísticas pendientes entre las parcelas del conjunto del ámbito Ciudad Aeroportuaria-Parque de Valdebebas.
La suspensión de licencias fue provocada por la anulación del Plan Especial que permitía la construcción de 1.200 viviendas sobre parcelas calificadas para implantar usos comerciales, según explica el Consistorio en un comunicado tras la Junta de Gobierno. La anulación de aquel plan fue confirmada por el Tribunal Supremo en junio de 2017 que rechazó los recursos del Ayuntamiento y de la Junta de Compensación de Valdebebas.
El Área de Desarrollo Urbano Sostenible ha tramitado el nuevo proyecto de reparcelación económica “en el menor plazo de tiempo posible, con el fin de desbloquear el desarrollo de la manzana comercial y del resto del ámbito”.
Marcos Sánchez Foncueva, gerente de la Junta de Compensación de Valdebebas, señala que: “La Junta de Compensación de Valdebebas ha elaborado este proyecto de reparcelación en tres meses y lo ha tramitado en un tiempo récord de cuatro meses, lo que representa un hito en procesos de este tipo. Más de 9.000 notificaciones y más de 400 alegaciones, contestadas individualmente durante el mes de agosto”. Con una superficie superior a los 10 millones de m2, Valdebebas alberga una población de más de 18.000 personas.
Con la aprobación de este proyecto de reparcelación, el Ayuntamiento de Madrid ha aportado seguridad jurídica a uno de los desarrollos urbanísticos con más potencial de crecimiento y rentabilidad de España. Un ámbito en el que ya hay entregadas más de 5.000 viviendas y 2.800 en ejecución y desarrollo, aseguran desde la Junta de Valdebebas.