Juan Merino: «En IDEA siempre primará la satisfacción del cliente»

No coger más trabajo del que se puede controlar y primar la satisfacción del cliente por encima de cualquier otro aspecto son los argumentos que utiliza el equipo que dirige Juan Merino para competir con las grandes consultoras del retail. La exitosa comercialización de La Fira y la batería de proyectos que tiene en cartera tanto en España como en Latinoamérica demuestran que la profesionalidad tiene su recompensa.
La comercialización de La Fira de Reus para Metrovacesa ha sido un éxito ¿Qué aspectos destacaría de la misma?
De la comercialización en exclusiva para Metrovacesa del nuevo centro comercial de La Fira de Reus destacaría sobre todo cuatro puntos. En primer lugar, el hecho de haber conseguido inaugurar con el 96% de la superficie comercializada.
El segundo punto haber logrado, a mi juicio, un mix de operadores de primer nivel como son Inditex, H&M, Cortefiel, Sfera, C&A, Mango, Aldi, Ozone, Burger King, La Tagliatella, Fosters Hollywood y un buen número de rótulos nacionales y locales que constituyen seguro una base muy importante para el buen funcionamiento del centro. En este punto merece especial atención el caso de Inditex, que decidió cerrar los locales en calle de Zara, Pull&Bear y Bershka, para traerlos a La Fira.
En tercer lugar, destacaría que este trabajo se ha llevado a cabo en un tiempo record de 15 meses desde que empezamos a trabajar a la inauguración en el mes de noviembre. Por último, creo que es muy importante el apoyo que hemos dado al equipo profesional de Metrovacesa en la toma de decisiones que no son puramente
de comercialización si no de diseño del layout, proponiendo cambios importantes en la estructura del edificio, que se encontraba a medio construir, para la optimización del flujo peatonal de los clientes dentro del mismo, como es el caso del cambio de inclinación de todas las escaleras mecánicas del centro.
¿Contará Metrovacesa con los servicios de IDEA en otros centros?
Por suerte, por el trabajo realizado y por la magnífica relación con el equipo humano de profesionales de Metrovacesa, creemos que contamos con su confianza y esperamos poder colaborar en fechas próximas en algún otro proyecto muy interesante.
IDEA trabaja en la incorporación de un inversor de primer nivel para Waterland, el Shopping Resort de 170.5000 m2 de SBA en Sevilla
¿En qué otros proyectos están trabajando?
Estamos trabajando intensamente para cerrar la incorporación de un inversor de primer nivel en el Shoping Resort de Sevilla de 170.500 m2 deSBA, Waterland, que culminaremos a principios de año. En la Gran Vía de Barcelona estamos comercializando para Gaudir una zona comercial y de ocio de 10.000 m2 de SBA, donde firmaremos con el supermercado y el gimnasio antes de final de año. Asimismo, para el grupo hotelero Meliá estamos diseñando el layout y comercializando un complejo de ocio y comercio en la zona turística de Calviá, en Mallorca. Además, asesoramos a un fondo y una socimi en sus decisiones de inversión en centros comerciales, así como a algún que otro inversor privado en la compra de algunos de los centros comerciales que hoy se encuentran a la venta.
Por último, estamos trabajando en el diseño y en el estudio de viabilidad de varias promociones comerciales en distintas ciudades de España, como Benidorm y San Sebastián.
¿Mucho trabajo para llevar tan sólo dos años y medio de vida?
Si, la verdad es que el momento que estamos viviendo en España de afluencia de capital al sector de centros comerciales, unido al Know How promotor que atesora IDEA al provenir en buena medida de Riofisa, hace que no nos falte trabajo. En cualquier caso, creemos que lo importante es la calidad más que la cantidad de los servicios prestados. Creo que puedo decir, que todos los clientes de IDEA tienen un alto grado de satisfacción con el trabajo que realizamos y para ello, además de la valía, experiencia e involucración del equipo que dirijo, es importante el hecho de no intentar acaparar más trabajo del que se pueda realizar con una garantía de cumplimiento muy exigente y, por ello, hemos tenido que decir a muchas cosas que no. En IDEA siempre primará la satisfacción del cliente por encima de cualquier otro aspecto.
IDEA piensa dar el salto de Colombia a Perú o Guatemala
En este sentido, ¿Cómo veis el trabajo a realizar por una consultora especializada en centros comerciales en los próximos años en España?
Creemos que hay muchísimo por hacer y que el trabajo será apasionante, ya que además de grandes centros comerciales suprarregionales como Waterland en cinco o seis ciudades españolas, y otros pocos por desarrollar en ciudades que no están abastecidas a día de hoy, queda sobre todo un trabajo muy importante y nada fácil, que es la reconversión de un gran número de centros que se han quedado anticuados y que, o se reforman, o morirán.
Los hábitos de compra están cambiando, los formatos de las tiendas también y hoy, de manera cada vez más clara, además de la ubicación y el tamaño, cuenta cada vez más la experiencia de compra, y esa es diferente en muchos centros que tienen prácticamente los mismos comerciantes.
En este campo, IDEA tiene la experiencia de promoción y de Asset Management que hacíamos en Riofisa y que creemos que aporta un plus con respecto a las grandes empresas consultoras.
Por último, ¿Cómo les está yendo en Latinoamérica?
Magníficamente. IDEA está presente ya en Colombia de una manera muy importante con un equipo humano de 12 personas que trabaja con los grandes desarrolladores del país, como es el caso de Conconcreto, para quienes estamos comercializando la ampliación de un centro llamado Guatapurí Plaza. Desde Colombia, donde llevamos un año y estamos creciendo mucho, tenemos previsto ampliar nuestros servicios a otros países como Perú o Guatemala, donde ya estamos empezando a analizar posibilidades.