Entrevista a Carmen Panadero: “Wires aspira a ser un grupo influyente”

Ya han pasado cuatro años desde que Cecilia Espinosa de los Monteros, hoy presidenta honorífica de la asociación, y un grupo de directivas creasen Wires, una asociación profesional con un rasgo diferenciador, el de ser mujeres en un sector, el inmobiliario, que cada vez cuenta con más profesionales femeninas visibles. Wires ha elegido nueva presidenta, Carmen Panadero, arquitecta, directora de Desarrollo de Negocio de DCN, y del Master de Real Estate de la escuela de negocios del IE, con una significativa trayectoria en empresas como CBRE o Estudio Lamela. En esta entrevista explica los objetivos a futuro de una asociación que aspira a ser un grupo influyente en la sociedad.

Carmen, que hasta el momento ocupaba el cargo de vicepresidente, es socia fundadora de Wires y tiene una trayectoria de más de 16 años en el sector inmobiliario. Han cumplido cuatro años de existencia. ¿Puede hacernos un balance de la actividad en estos años?
Wires nació hace ahora cuatro años y el balance no puede ser más positivo. Cuando las socias fundadoras creamos la asociación teníamos la idea de convertirnos en un grupo de referencia para todas las directivas del sector inmobiliario, que somos muchas, y con dos motivos principales: para que dichas directivas construyeran su red de confianza a base de fomentar el networking, y que el sector inmobiliario español tuviera, gracias a la acción divulgativa que estamos ejerciendo, más visibilidad sobre ese gran talento directivo femenino que llevaba ya tiempo en el sector y que ahora más visible puede sumar mucho más.

Carmen Panadero: «Hoy somos más de 220 socias y tenemos cada mes peticiones proactivas de más mujeres directivas interesadas en formar parte de Wires»

Hoy somos más de 220 socias y tenemos cada mes peticiones proactivas de más mujeres directivas interesadas en formar parte de Wires, y ahora mismo hemos formado un grupo compacto de grandes profesionales aportando ideas y trabajando unidas en objetivos comunes. Eso es para nosotras un objetivo alcanzado.

Afrontan nueva presidencia y junta renovada. ¿Qué objetivos se han marcado para esta nueva etapa? ¿A dónde quieren llegar?
Nuestro plan estratégico pasa por tres grandes áreas de actuación. Ya nos hemos consolidado como grupo referente. Desde ahora queremos convertirnos en un grupo influyente y para ello trabajaremos en potenciar la imagen de expertas en el sector y potenciaremos la relación con las administraciones, grupos de influencia o empresas y otras asociaciones.

En segundo lugar queremos dar más valor añadido a nuestras socias a través de formación y eventos solo para ellas. Creemos que es el momento de devolver a las socias su esfuerzo con una nueva área que aporte valor con formación especializada, plan de carrera u orientación específica. También estamos reforzando la relación entre nosotras mediante comidas temáticas y encuentros orientados a temas que afectan a grupos transversales de socias.

Y en tercer lugar, los asuntos relacionados con la responsabilidad social corporativa: aquí creemos que el hecho de haber alcanzado ya un lugar representativo en el sector, nos obliga a orientar una parte de nuestros esfuerzos al “bien social “ y queremos actuar en dos áreas.

Una de ellas, potenciando un programa de Mentoring, desde el que apoyamos y guiamos a mujeres jóvenes en su crecimiento profesional para llegar a alcanzar mejor sus objetivos profesionales.

La segunda área hace referencia a la RSC en Femenino, acción mediante la cual una vez al año Wires donará un porcentaje de nuestras cuotas a una ONG escogida a votación por todas las socias. Creemos que ambas iniciativas abren un antes y un después en la labor de la asociación y estamos muy orgullosas de ambos proyectos.

Por otro lado, otros grandes retos a los que queremos llegar en estos próximos cuatro años son el de reforzar nuestra visibilidad y nuestras acciones en clave nacional, y estamos ya trabajando con mucha ilusión en tener contenido de calidad en eventos en Barcelona, tal como tenemos ya hace años en Madrid.

Este año por ejemplo, tuvimos una gran acogida institucional dentro de BMP y estamos llegando a acuerdos con más agentes del sector para crear otros nuevos en clave nacional.

En paralelo, estamos reforzando nuestras relaciones entre asociaciones internacionales del sector y dar seguimiento a acciones conjuntas de manera periódica. Creemos que escenarios internacionales como Mipim, Exporeal o ferias similares son grandes oportunidades y luego sólo queda mantenerlos y trabajar sobre ideas comunes.

Es un momento dulce para el posicionamiento de la mujer profesional, pero quizás hay demasiado ruido de fondo con el movimiento reivindicativo. ¿Cómo lo llevan? ¿De qué forma se trasladan esas inquietudes a una organización profesional como la suya?
Para Wires es vital diferenciarnos en este sentido y es una de nuestras inquietudes que siempre se perciba el fin para el que trabajamos. Somos una asociación de mujeres directivas en un sector especializado y siempre hemos huido del fondo de género.

Nuestra misión principal es poner en valor nuestro expertise de profesionales del sector y para ello es muy importante nuestra fuerza como asociación plural.

Carmen Panadero, presidenta de Wires: 'Nuestra misión principal es poner en valor nuestro expertise de profesionales del sector y para ello es muy importante nuestra fuerza como asociación plural'Haz click para twittear

Creemos que la mujer tiene que estar en los debates al igual que los hombres; por ello potenciamos y visibilizamos profesionales, huimos de hacer eventos de mujeres para mujeres y siempre abordamos los temas tratados en nuestros eventos desde el expertise profesional necesario para tratar el tema, y se elige una mesa diversa con el máximo nivel que seamos capaces de reunir. Y nunca en cuatro años el tema del debate se ha centrado en el género y menos aún en la reivindicación de ser mujeres.

En estos años han cuidado de sus asociadas con un componente de formación continua. ¿Qué acciones piensan desarrollar en este sentido?
Es importantísimo para Wires ofrecer un valor añadido a sus asociadas que nos permita seguir creciendo año tras año como profesionales.

Actualmente fomentamos dos tipos de eventos solo para socias: los Wires Talks que son reuniones en formato afterwork en las que participa un ponente experto en habilidades directivas, plan de carrera, soft skills, etc.

Los Business Lunch son otro formato más reducido en el que varias socias se reúnen en una comida en torno a una misma temática: hoteles, arquitectura, fiscalidad… y están por llegar muchos más que iremos desvelando a medida que estén cerrados.

Es importante comentar que este éxito es gracias no solo al esfuerzo de la Junta Directiva sino de todas las socias que apoyan con ideas y grupos de trabajo. Gracias a ellas no paramos de hacer acciones enfocadas y de generar nuevos debates y mesas interesantísimas.


Renovación de cargos en Wires

 

Wires - Asamblea

Wires ha renovado su Junta Directiva en la IV Asamblea General de socias, tal y como exponen sus Estatutos. Cinco nuevas socias entran a formar parte de la Junta Directiva.

Leticia Ponz toma el cargo de vicepresidente, Ariadna Belver como vocal de Patrocinios, Virginia Fernández asume la Vocalía de Comunicación, Carmen Méndez la Tesorería y Mónica Regaño la Vocalía Legal.

Leticia es economista y asset manager para España y México en Union Investment Real Estate.

Ariadna Belver, experta en eventos y socia de Belver&Co, ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito del real estate en compañías como EY y Barcelona Meeting Point.

Virginia Fernández ha desempeñado puestos de responsabilidad en el ámbito del Marketing y la Comunicación en consultoría inmobiliaria, primero en CBRE y posteriormente en Knight Frank.

Carmen Méndez, MRICS, es head of Cost Management y Client Development en Arcadis, y Mónica Regaño es socia en Monereo Meyer Abogados, especializada en Derecho Inmobiliario.

Por su parte, Ana Sacristán, Mabel Madrigal, Lola Ripollés y Patrizia Laplana continúan formando parte de la Junta Directiva como secretario, vocal de Socias, vocal de Redes y vocal de Eventos, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.